Simon Sinek
No es fácil encontrar alguien que transmita naturalidad y que inspire. Y una vez lo encuentras, que hable del ámbito que te interesa es más difícil aún. A pesar de que las posibilidades son bajas, he encontrado a alguien que reúne todo eso.
¿Quién es?
Simon Sinek es un escritor y ponente inspiracional. La mayoría de gente que lo conoce sabe quién es por su teoría del “Golden Circle” o “Círculo Dorado”. Presentó esta idea por primera vez en una conferencia TED Talk en 2009. El vídeo es el 4ª más visto de todas las charlas TED con 57 millones de visualizaciones.
Aunque esta es su teoría más famosa y la que le da más fama, sus ideas ni empiezan ni acaban aquí. Igual de potentes son sus otras ideas que ha ido publicando en los últimos años en libros como “Leaders Eat Last” o “The Infinite Game”.
Podríamos decir que las ideas que comparte están centradas en el liderazgo y la dirección de empresas. Pero va más allá. Habla de relaciones entre personas, de valores, de confianza, de transformación, de la misión y de la importancia de encontrar una para sentirnos realizados.
Me encantaría, pero no puedo explicar en detalle cada una de sus ideas en un solo artículo. Seguramente acabaré escribiendo más sobre todo esto en el blog. Dedicando un artículo para cada una de las ideas de sus charlas y libros. Para comentarlo en más detalle y dando mi visión.
¿Por qué lo recomiendo?
Lo recomiendo porque explica de forma muy clara y simple muchos conceptos como por ejemplo como los líderes de las empresas tendrían que enfocar la dirección de personas y del propio negocio. Porque las ideas de Sinek son disruptivas y ayudan a cualquier persona o empresa a crecer. Por ejemplo dando sus claves para encontrar tu misión o, como él lo llama, tu «why» o «porqué».
Pero no todo está enfocado en el ámbito profesional, sino que también habla bastante sobre nuestras relaciones personales, de porqué los millenials somos como somos, del éxito personal, del daño que hace que nos comparemos con otras personas, etc.
Pocas personas pueden llegar a transmitir tanto como lo hace él con tan solo un vídeo o libro. Su contenido es inspirador y creo que esto lo convierte en alguien especial. Pero también soy consciente de que sus ideas no convencerán a todo el mundo. Te animo a que veas alguno de sus vídeos. Si se te mueve algo por dentro, bienvenido al club de fans. Que hagas el siguiente paso y empieces a cambiar la forma de ver tu carrera profesional o tu forma de entender las cosas ya solo dependerá de ti.
Su porqué: «To inspire people to do the things that inspire them so that, together, each of us can change our world for the better.»