Reflexiones sobre buscar trabajo: CV

Me prometí a mí mismo que, cuando finalmente encontrara trabajo, publicaría por aquí todo lo que he aprendido. Lo hago con un objetivo: ayudar a quién ahora está en esa misma situación y también para dar ideas a las empresas para que mejoren sus procesos de selección. Porque muchas tienen que mejorarlos.

(En el caso de que mis reflexiones no le sirvan a nadie, el hecho de simplemente escribirlas me servirá a mí como ejercicio para resumir lo aprendido y cerrar esa etapa.)

6 meses de búsqueda activa, 30 entrevistas y 3 business cases presentados. Todo esto me da para unos cuantos temas. Haré varias publicaciones y hoy me centraré en lo más básico de buscar trabajo: el CV.

📷 Foto de perfil: ¿sí o no?
Las primeras semanas me costaba mucho que me contactaran. Enviaba mi CV sin foto porque venía con el chip de Australia (allí se recomienda NO poner foto en el CV). Lo modifiqué y puse foto. No sé si es por esto o por otras cosas que también cambié, pero desde que puse foto, empecé a recibir muchas más llamadas.

No me gustó tener que poner mi foto porque considero que se tendría que valorar la gente objetivamente, sin tener la posibilidad de favorecer o discriminar a nadie por su aspecto. Pero aquí se acostumbra a poner foto… así que para tener más posibilidades de entrevistas no tuve más remedio que cambiarlo para encajar con la “cultura”.

🤗 Ponlo fácil.
Estás a punto de inscribirte a una oferta. Ahora imagina por un momento que eres el reclutador de ese proceso de selección. Vas a tope de trabajo y tienes que analizar muchos curriculums. ¿cómo te gustaría que fueran los CVs?

Lo más probable es que selecciones para entrevistar a alguien que haya personalizado el CV para la empresa. En el que puedas ver que se ha leído bien la descripción del puesto y está mencionando que tiene experiencia y habilidades concretas que encajan con las tareas del rol. Y, ya puestos a pedir, un CV que sea fácil de leer, bien estructurado, en el que hay negritas destacando lo importante y diseñado con gráficos o iconos que ayuden visualmente a ver rápidamente si podría ser un buen candidato.

📢 Creatividad. Diferénciate de alguna forma.
Por si crees que con lo anterior no es suficiente, añade algo que te diferencie o te ayude a comunicar más allá del CV. Pon un enlace hacia tu web, habla de tus valores, haz el “clásico” video presentación, explica que haces de voluntario en una asociación, pon un párrafo de por qué quieres trabajar en esa empresa, cambia el diseño totalmente o escríbelo en formato poema (ChatGPT seguro que te ayuda en eso).

Muchas de estas reflexiones, y algunas de las que vendrán, se las debo en parte a Natalia Martínez. Ella fue mi coach durante todo este proceso y, con sus preguntas, me ayudó a pensar qué más podía hacer y cómo podía hacerlo para conseguir ese proyecto que buscaba y que finalmente he encontrado.

 

Photo by Markus Winkler on Unsplash

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Arnau Jorda Queral.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejor tu experiencia de usuario. Si sigues navegando, estás de acuerdo con la política de cookies.    Más información
Privacidad