¿Qué puedes aprender analizando la comunicación de una empresa?

🤨 ¿Sabes toda la información que puedes obtener de una empresa si analizas el departamento de comunicación? Puedes ver cuál es el enfoque de toda la organización, si tienen un papel a la hora de decidir la estrategia e incluso si la dirección lo considera un departamento clave o no.

💭 La idea de este artículo la tuve después de hablar con Elena Guarneri cuando nos vimos en Bruselas hace unas semanas. Utilizamos como excusa el hecho de que teníamos que comer para tener la oportunidad de hablar más relajadamente. Entre otras cosas, compartimos nuestras experiencias profesionales anteriores y algunas reflexiones sobre comunicación en general. En el vuelo volviendo a casa, me sentí inspirado por esa conversación, así que aproveché ese tiempo para comenzar a escribir mi punto de vista sobre lo que acabábamos de hablar. Y esas ideas que escribí rápidamente en mi móvil a 35.000 pies se convirtieron en esta publicación. Son básicamente tres ideas, veámoslas:

▶ ¿Quién hay ahí?
Para ver claramente si la dirección considera importante el departamento de comunicación, todo comienza con una pregunta sencilla: ¿Es realmente un departamento o solo una persona que lo hace todo?

Para empresas pequeñas, teniendo una persona dedicada full-time haciendo comunicación probablemente sea suficiente y ya demuestra que lo consideran importante. Solo sería necesario que asignaran parte del presupuesto para externalizar algunas tareas y ya estaría.

Pero si una empresa mediana o grande solo tiene una persona, es una señal de que no valoran realmente lo que la comunicación puede hacer por la organización. Por ejemplo: employer branding, eventos, redes sociales, gestión de sitios web e intranet, formación interna, diseño gráfico, creación de videos, etc. Porque con una sola persona no se puede hacer todo eso. Nadie puede ser experto en todo. Incluso si externalizan algunas de esas cosas, el pobre communication specialist, que también se encarga de gestionar esas agencias externas, no puede ocuparse de todo. Eso significa que, a pesar de tener los recursos para poder hacer todas estas actividades de comunicación, decidieron no invertir. Está bien, lo respeto, pero al mismo tiempo están perdiendo muchas oportunidades ahí. Grandes empresas, si queréis considerar la comunicación importante, entonces necesitáis contratar a más gente. No hay alternativa.

▶ ¿Cómo son?
Podemos obtener más información de estos departamentos si observamos individualmente a la gente que trabaja ahí. ¿Hay un profesional de creación de videos porque lo consideran algo crucial para el estilo de comunicación de la empresa? ¿O principalmente tienen periodistas y redactores porque es importante fortalecer las relaciones con los periodistas y es clave generar contenido para periódicos, la web corporativa y redes sociales?

Por supuesto, una empresa puede considerar importante la creación de videos y decidir externalizar esa tarea. Pero tener a una persona internamente es dar un paso más. En ese caso, no solo lo consideran importante, lo consideran esencial. Quieren tener a ese especialista en su equipo y que sea accesible contactar con él. Esto le garantiza al profesional una mejor comprensión de cada proyecto. Además, está más conectado con la empresa en sí, por lo que puede obtener una mejor visión general de las necesidades y la importancia de cada cosa.

▶ ¿Con quiénes hablan?
No solo me refiero a a quién reporta directamente el departamento de comunicación o el especialista, sino también con qué departamentos tienen más interacción. Además, tener un departamento de comunicación sólido implica construir confianza y tener buenas relaciones con todos los departamentos. Sí, todos.

Así que, además de tener esta buena reputación que doy por sentado, examinando con quién tienen más conexiones/interacciones, se puede analizar la estrategia de la organización.

Por ejemplo, si el especialista en comunicación informa a Recursos Humanos / Personas, eso significa que la organización tenderá a enfocarse más en la comunicación interna, el employer branding, difundir la cultura, eventos internos, employee experience, etc., en lugar de realizar campañas de marketing para promocionar productos o servicios.

Si es un departamento de comunicación completo, con personas especializadas en diferentes roles e informando al CEO, significa que tendrán un gran impacto y un papel importante tanto en la estrategia de comunicación como en la organizacional.

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Arnau Jorda Queral.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejor tu experiencia de usuario. Si sigues navegando, estás de acuerdo con la política de cookies.    Más información
Privacidad